Pechugas en crema de
champiñones(Colombia)
Pechugas en crema de
champiñones(Colombia)
Ingredientes
- 4 filetes de pechugas
de pollo.
- 1/2 de champiñones frescos cortados.
- 1 lata de crema de leche .
- 1 cubo de caldo de gallina.
- 1 taza de leche.
- 2 cucharadas de harina de trigo .
- sal al gusto .
- pimienta al gusto.
- 4 filetes de pechugas de pollo.
- 1/2 de champiñones frescos cortados.
- 1 lata de crema de leche .
- 1 cubo de caldo de gallina.
- 1 taza de leche.
- 2 cucharadas de harina de trigo .
- sal al gusto .
- pimienta al gusto.
Preparación
Cocer las pechugas en un termino medio ,aparte
preparar la salsa, mezclar la crema de leche , champiñones, leche y sal, dejar
cocer a fuego lento 10 minutos .
Añadir el cubo de caldo de gallina , pimienta y la harina de trigo ( para
espesar) mezclada en agua fría (poca agua) , y dejar cocer 5 minutos. .
luego agregar las pechugas y deje cocer 5 minutos mas.
sirve se caliente.
PAN DE JAMON (Venezuela)
Ingredientes
- 45 gramos, unas 3 cucharadas, de levadura e pasta o
granulada;
- 1/2 taza de agua tIbia;
- 1 cucharadita de azúcar;
- 1/2 kilo de harina, alrededor de 4 tazas;
- 3 cucharadas de azúcar;
- 3/4 de cucharadita de sal;
- 6 cucharadas de mantequilla;
- 1 huevo;
- 6 a 8 cucharadas de leche tibia;
- harina, para enharinar la mesa;
- 1 cucharada de mantequilla;
- 1/2 kilo de jamón planchado, picadito;
- la pulpa picadita de 25 aceitunas;
- 3/4 de taza de pasas;
- 1 amarillo de huevo;
- 1 cucharadita de azúcar.
Preparación
1. En un envase pequeño se ponen la
levadura, el agua tibia y la cucharadita de azúcar.Se revuelve y se deja
cubierto y en un lugar abrigado por unos 30 minutos.
2. En un envase o sobre una mesa se
pone la harina. Se le hace un hueco en el medio y allí se agregan la levadura
con el agua, el azúcar, la sal, la mantequilla y el huevo y,progresivamente,
mientras se mezcla y se amasa, se le va agregando la leche, hasta obtener una
masa suave y que se
despegue del envase o de la mesa, sin
estar pegajosa. Se hace una bola, se pone en un envase enharinado y se deja
reposar aparte, cubierto con un " paño y en un lugar abrigado hasta doblar
de volumen, por lo menos, alrededor de 1 1/2 hora.
3. Se engrasa una bandeja grande con la
cuchara de mantequilla.
4. Se pone la masa sobre una mesa
enharinada, se amasa un poquito y, con un rodillo enharinado, se extiende hasta
obtener un rectángulo de unos 25 x 45 centímetros y de 1 centímetro de espesor
.
5. Encima de la masa se extienden
uniformemente el jamón, las aceitunas y las pasas y luego se enrolla firmemente
como un brazo gitano. Se le cierran los extremos.
6. Se pone sobre una bandeja engrasada
con la cucharada de mantequilla, teniendo cuidado que la orilla de la masa
quede hacia abajo, pisada por el rollo. Se pone la bandeja, cubierta con un
paño, a reposar en un lugar abrigado, hasta doblar de volumen, alrededor de 1
hora.
7. Se precalienta el horno a 400 grados.
8. Se mete la bandeja con el pan en el
horno y se hornea hasta estar bien dorado, alrededor de 20 minutos.
9. Se bate el amarillo de huevo con el
azúcar y se pone aparte.
10. Se saca la bandeja del horno. Con
una brocha se le extiende por encima la mezcla del huevo con el azúcar, se
vuelve la bandeja al horno y se hornea 5 minutos más.
11. Se saca el pan del horno y se deja
enfriar para comerlo.
Añadir el cubo de caldo de gallina , pimienta y la harina de trigo ( para espesar) mezclada en agua fría (poca agua) , y dejar cocer 5 minutos. .
luego agregar las pechugas y deje cocer 5 minutos mas.
sirve se caliente.
PAN DE JAMON (Venezuela)
Muchines de Yuca (Ecuador)
Ingredientes
- Yuca 500 grs.
- Cebolla Blanca o Sofrito 3 ramas verde y blanca
- Queso Fresco con sal 100 grs.
- Sal al gusto
- Azúcar al gusto
- 2 Huevos
Preparación
500 grs de Yuca fresca pelada, rayada.
Cortamos en trozos pequeñitos la cebolla blanca o sofrito y se le agrega el queso, lo mezclamos y este será el relleno del muchín, a la yuca rallada le agregamos los 2 huevos la sal y azúcar al gusto y formamos pequeñas tortillas no redondas sino cilíndricas casi como las croquetas españolas pero mas grandes, en el centro ponemos un poco de relleno y en un sartén con aceite de girasol bien caliente la cocinamos hasta que estén doradas.
ACARAJE (Brasil)
Ingredientes
- medio
kilo de chicharos
- media taza de agua
- una cebolla grande troceada
- sal y pimienta al gusto
- aceite para freír
Preparación
Dejar las chicharos en el agua durante
toda la noche hasta que se ablanden
lavar y escurrir.
Frotar los chícharos
con las manos para quitar la piel ,hacer puré con los chícharos con una
batidora añadiendo agua poco a poco hasta que se forme una pasta espesa y
mezclar con la cebolla, la sal y la pimienta
Calentar el aceite para freír.
Echar los chícharos en la sartén
cucharada a cucharada y freír las hasta que se dore la pasta.
Secar en papel de
cocina y servir con salsa de arcaje.
ACARAJE (Brasil)
Ingredientes
- medio
kilo de chicharos
- media taza de agua
- una cebolla grande troceada
- sal y pimienta al gusto
- aceite para freír
Preparación
Dejar las chicharos en el agua durante
toda la noche hasta que se ablanden
lavar y escurrir.
Frotar los chícharos
con las manos para quitar la piel ,hacer puré con los chícharos con una
batidora añadiendo agua poco a poco hasta que se forme una pasta espesa y
mezclar con la cebolla, la sal y la pimienta
Calentar el aceite para freír.
Echar los chícharos en la sartén
cucharada a cucharada y freír las hasta que se dore la pasta.
Secar en papel de
cocina y servir con salsa de arcaje.
Rabo Encendido (Cuba)
Ingredientes
- 3 kl cola de res
- cebolla blanca
- aji
- jalapeños
- 4 dientes de ajo
- 10 cucharadas pasta de tomate
- 1/2 taza de aceite
- 1/4 vino seco
- salpimentar al gusto
Preparación
Corte los rabos en trozos por la unión,
carreteles o vértebras, sazónelos con sal y pimienta y dore los pedazos en el
aceite bien caliente.
Limpie y pique las especias frescas en
julianas y los ajos en pedacitos.
Sofríalos hasta que se marchiten en la
misma grasa donde doró los pedazos de rabo.
Incorpore al sofrito la pasta de
tomate, re vuélvalo y póngalo en el recipiente donde vaya a cocinar
los rabos, agregue 2 ½ l de agua y déjelos hervir 10 min.
Añada los rabos y cuando empiece a
hervir, baje la temperatura y cocine a fuego lento hasta que los pedazos de
rabo estén blanditos.
Incorpore el vino seco, rectifique la
sal y sepárelos del fuego. Déjelos reposar 10 min y sírvalos.
Salmon a la Mexicana (Mexico)
Ingredientes
- 4 filetes de salmón
de unos 175-225 g cada uno
- Gajos de tomate, 3 cebolletas picadas y tiras finas de lechuga, para servir
- Rodajas de lima, para adornar
- Para el adobo
- 4 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de pimienta inglesa, molida
- 1 pizca de canela molida
- 1 el zumo de 2 limas
- 1-2 cucharaditas del líquido de unos chipotles en conserva o de chipotles en conserva o de salsa de chipotle
- ¼ de cucharadita de comino molido
- 1 pizca de azúcar
- Sal y pimienta
- Gajos de tomate, 3 cebolletas picadas y tiras finas de lechuga, para servir
- Rodajas de lima, para adornar
- Para el adobo
- 4 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de pimienta inglesa, molida
- 1 pizca de canela molida
- 1 el zumo de 2 limas
- 1-2 cucharaditas del líquido de unos chipotles en conserva o de chipotles en conserva o de salsa de chipotle
- ¼ de cucharadita de comino molido
- 1 pizca de azúcar
- Sal y pimienta
Preparación
Para
hacer el adobo, ponga el ajo en un bol con el aceite de oliva, la pimienta
inglesa, la canela, el zumo de lima, el líquido de los chipotles, el comino y
el azúcar.
Salpimiente y mézclese bien.
Recubra los filetes de salmón con el
adobo y póngalos en una fuente no metálica.
Déjelos adobar un mínimo de 1 hora
o bien toda la noche en el frigorífico.
Páselos a una parrilla y áselos bajo el
grill pre calentado, 3 o 4 minutos por cada lado.
También puede asarlos en la
barbacoa.
para servirlos, mezcle el tomate con la
con la cebolleta.
Disponga el salmón en platos individuales, con la ensalada de
tomate y las tiras de lechuga como guarnición. Adorne el plato con rodajas de
lima y sírvalo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario